Términos y condiciones del servicio - Diseño y Desarrollo Web

Última actualización: 20/03/2025

1. DEFINICIONES

Para efectos de los presentes Términos y Condiciones, y de cualquier Propuesta o Contrato que se derive de ellos, los siguientes términos tendrán el significado que se les atribuye a continuación:

  • El Prestador del Servicio o Nosotros: Se refiere a Garibay Mkt, nombre comercial de la consultoría representada por Joel Garibay Gutierrez, responsable de la prestación de los Servicios.
  • El Cliente o Usted: Se refiere a la persona física o moral que contrata, solicita o realiza el primer pago de los Servicios de Diseño y Desarrollo Web ofrecidos por El Prestador del Servicio.
  • Servicio(s): Se refiere específicamente al servicio de Diseño y Desarrollo Web, así como a cualquier otro servicio complementario acordado explícitamente en la Propuesta, incluyendo, pero no limitándose a, la creación de sitios web, plataformas digitales y sus funcionalidades asociadas.
  • Propuesta: Se refiere al documento formal emitido por El Prestador del Servicio que detalla el alcance específico, entregables, funcionalidades, plazos, costos y demás condiciones particulares de un proyecto de Servicio de Diseño y Desarrollo Web, el cual, una vez aceptado por El Cliente, complementa y forma parte integral de estos Términos y Condiciones.
  • Contrato: Se refiere al acuerdo legal vinculante formado por la aceptación de estos Términos y Condiciones y la Propuesta específica del proyecto por parte de El Cliente.
  • Contenido del Cliente: Se refiere a todos los textos, imágenes, videos, audios, logotipos, marcas, gráficos, datos, testimonios y cualquier otro material digital proporcionado por El Cliente a El Prestador del Servicio para su integración en el Sitio Web.
  • Sitio Web: Se refiere al producto final desarrollado por El Prestador del Servicio de acuerdo con la Propuesta, consistente en una o varias páginas web, funcionalidades y base de datos asociadas, accesible a través de internet.
  • Lanzamiento: Se refiere al momento en que el Sitio Web es puesto a disposición del público en general en el servidor de producción, una vez aprobado y con el pago total del proyecto recibido.
  • Fase(s): Se refiere a las etapas secuenciales en las que se divide el Proceso de Diseño y Desarrollo Web, detalladas en la Cláusula 4 de estos Términos y Condiciones.
  • Error de Programación (Bug): Se refiere a una falla o defecto en el código del Sitio Web desarrollado por El Prestador del Servicio que impide el correcto funcionamiento de una característica o funcionalidad específica que fue explícitamente acordada en la Propuesta.

2. Aceptación de los Términos

La solicitud, contratación o la realización del primer pago de cualquier Servicio por parte de El Cliente implica la aceptación plena y sin reservas de los presentes Términos y Condiciones. Estos Términos, junto con la Propuesta aceptada, constituyen un Contrato legalmente vinculante entre El Cliente y El Prestador del Servicio.

3. ALCANCE DEL SERVICIO Y MODIFICACIONES

3.1. Alcance Exclusivo de la Propuesta: El alcance detallado de cada Servicio se especificará exclusivamente en la Propuesta emitida por El Prestador del Servicio. Dicha Propuesta es la única fuente que define los entregables, funcionalidades, plazos y costos específicos del proyecto. Cualquier servicio, funcionalidad, entregable o modificación no explícitamente descrito y acordado en la Propuesta o en estos Términos y Condiciones se considerará fuera del alcance del Servicio y no será responsabilidad de El Prestador del Servicio su ejecución.

3.2. Complementariedad y Prevalencia: Estos Términos y Condiciones complementan la Propuesta. En caso de existir alguna inconsistencia, ambigüedad o conflicto entre lo dispuesto en estos Términos y lo establecido en la Propuesta, prevalecerá lo estipulado en la Propuesta, al ser el documento que detalla el acuerdo específico entre las partes para un proyecto determinado.

3.3. Modificaciones al Alcance del Servicio: Cualquier solicitud de modificación, adición o cambio al alcance originalmente definido y aceptado en la Propuesta deberá ser solicitada por escrito por El Cliente. Dichas modificaciones estarán sujetas a la aprobación de El Prestador del Servicio y podrán generar costos adicionales y/o extender los plazos de entrega originales del proyecto. Para que cualquier modificación sea vinculante, deberá formalizarse por escrito mediante un adéndum a la Propuesta original o la emisión de una nueva Propuesta que detalle los cambios y sus implicaciones económicas y temporales.

4. PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLO Y FASES DE REVISIÓN

El Proceso de Diseño y Desarrollo del Sitio Web se estructura en las siguientes Fases principales. El Cliente se compromete a realizar las revisiones y aprobaciones dentro de los plazos que se establezcan en la Propuesta para cada fase, a fin de no afectar el cronograma del proyecto.

4.1. Fase 1: Diseño Conceptual y Estructura (Wireframes y Propuesta Visual)

  • Propósito: Definir las bases visuales y estructurales del Sitio Web, la arquitectura de la información y la experiencia de usuario (UX).
  • Entregables: Presentación de Wireframes o Bocetos Estructurales que detallen la distribución de los elementos en cada sección, y una Propuesta Visual que establezca la dirección estética general (colores, tipografía, estilo gráfico).
  • Revisiones: Se incluyen un máximo de dos (2) rondas de revisión sobre los wireframes y la propuesta visual. Los cambios en esta fase deben enfocarse en la estructura, el flujo de usuario o el estilo general del Sitio Web. Una vez aprobada esta fase por escrito, se procederá al diseño detallado. Cambios estructurales mayores solicitados después de la aprobación de esta fase serán considerados modificaciones al alcance (Cláusula 3.3).

4.2. Fase 2: Diseño de Interfaces Detallado (Maquetas de Diseño)

  • Propósito: Dar forma visual completa al Sitio Web, integrando el Contenido del Cliente para presentar el diseño final de cada sección.
  • Entregables: Maquetas de Diseño (Mockups) Completas de todas las secciones del Sitio Web, mostrando el aspecto final y su visualización adaptable en diferentes dispositivos (desktop y móvil), con el Contenido del Cliente ya integrado.
  • Revisiones: Se incluyen un máximo de dos (2) rondas de revisión sobre las maquetas de diseño. Los cambios en esta fase deben ser ajustes visuales, tipográficos o de disposición de elementos existentes. Cambios que impliquen una reestructuración significativa de los elementos aprobados en la Fase 1, o que excedan el número de rondas de revisión, serán considerados modificaciones al alcance (Cláusula 3.3).

4.3. Fase 3: Contenido Final y Funcionalidad (Sitio Desarrollado en Entorno de Pruebas)

  • Propósito: Permitir a El Cliente verificar la funcionalidad integral, el contenido final y la corrección de Errores de Programación del Sitio Web desarrollado, antes de su Lanzamiento.
  • Entregables: Acceso al Sitio Web en un Entorno de Pruebas (Staging) para que El Cliente pueda navegar, verificar enlaces, formularios, carga de imágenes y el Contenido del Cliente final.
  • Revisiones: Se incluye un máximo de una (1) ronda de revisión final para la corrección de Errores de Programación, errores tipográficos, ajustes menores de texto o enlaces rotos. Cambios de diseño o funcionales mayores que impliquen una reelaboración significativa en esta etapa, o que excedan esta ronda de revisión, se considerarán fuera del alcance y podrán generar costos adicionales y retrasos en el cronograma del proyecto (Cláusula 3.3).


4.4. Cualquier revisión que exceda los límites establecidos para cada Fase, o que implique una reestructuración o cambios sustanciales en una Fase ya aprobada, será considerada una modificación al alcance y se facturará como servicio adicional, previa notificación y autorización por escrito de El Cliente, conforme a la Cláusula 3.3.

5. CONTENIDO DEL CLIENTE Y PROPIEDAD

5.1. Provisión de Contenido: Es responsabilidad exclusiva de El Cliente proporcionar todo el Contenido del Cliente necesario para el desarrollo del Sitio Web (textos, imágenes, videos, logotipos, archivos de audio, etc.) de manera oportuna, en los formatos solicitados por El Prestador del Servicio y con la calidad adecuada para su uso en el Sitio Web. En caso de que El Cliente haya contratado servicios adicionales de generación de contenido con Garibay Mkt, esta responsabilidad recaerá en El Prestador del Servicio según lo acordado en la Propuesta. El retraso en la entrega del Contenido del Cliente por parte de El Cliente afectará el cronograma de entrega del proyecto, sin que El Prestador del Servicio sea responsable por dichos retrasos.

5.2. Garantía y Propiedad del Contenido: El Cliente garantiza que posee todos los derechos, licencias y permisos necesarios sobre el Contenido del Cliente que proporciona a El Prestador del Servicio para su uso en el Sitio Web. El Cliente asegura que dicho Contenido del Cliente no infringe derechos de propiedad intelectual de terceros (incluyendo derechos de autor, marcas, patentes, secretos industriales), ni derechos de imagen, honor, privacidad, ni ninguna otra ley o regulación aplicable. El Cliente exime y libera a Garibay Mkt de toda responsabilidad legal, reclamo, demanda, daño, perjuicio o costo (incluyendo honorarios de abogados) que pudiera derivarse de cualquier infracción a derechos de terceros o ilegalidad del Contenido del Cliente suministrado por El Cliente.

6. PRECIOS Y CONDICIONES DE PAGO

6.1. Los precios de los Servicios se detallarán específicamente en la Propuesta individual para cada proyecto. Garibay Mkt no compite en precio, sino en valor, resultados y estrategia, ofreciendo soluciones rentables a largo plazo.

6.2. Las modalidades de pago serán las siguientes, salvo acuerdo en contrario establecido expresamente en la Propuesta:

  • Un porcentaje inicial del cincuenta por ciento (50%) del costo total del proyecto al inicio y firma de la Propuesta.
  • Los pagos subsecuentes se establecerán por Fases de entrega (ej. 25% tras aprobación de Fase 2 y 25% al Lanzamiento), o un saldo final del cincuenta por ciento (50%) al finalizar el proyecto, dependiendo de la naturaleza y negociación del mismo.

6.3. El Cliente se compromete a realizar los pagos en los plazos y formas establecidos en la Propuesta. El retraso en los pagos podrá generar intereses moratorios a la tasa legal vigente en México, y/o la suspensión inmediata de los trabajos y Servicios por parte de El Prestador del Servicio hasta la regularización total del pago, sin que esto implique una extensión en los plazos de entrega originales del proyecto.

6.4. Una vez iniciado el proyecto y realizado el primer pago, los montos pagados no serán reembolsables, salvo casos excepcionales expresamente acordados por escrito entre las partes, o si El Prestador del Servicio decide unilateralmente la terminación del Servicio por causas directamente imputables a este.

7. PROPIEDAD INTELECTUAL

7.1. Transferencia de Propiedad Intelectual: Los derechos de autor y la propiedad intelectual sobre el diseño, código fuente, programación y todos los elementos originales desarrollados específicamente por Garibay Mkt para el Sitio Web del Cliente, se transferirán a El Cliente ÚNICAMENTE al recibir El Prestador del Servicio el pago total del proyecto. Hasta que no se reciba el pago íntegro, la propiedad intelectual y los derechos de uso del Sitio Web permanecerán en El Prestador del Servicio.

7.2. Uso de Portafolio y Crédito: El Prestador del Servicio retiene el derecho de mostrar el Sitio Web final en su portafolio en línea y en materiales de marketing para fines promocionales. Adicionalmente, El Prestador del Servicio podrá incluir un pequeño crédito («Diseñado por Garibay Mkt» o similar) con un enlace a su sitio web en el pie de página del Sitio Web del Cliente, salvo que se acuerde lo contrario por escrito con El Cliente.

7.3. Licencias de Terceros: Se informa a El Cliente que el desarrollo del Sitio Web puede hacer uso de licencias de terceros, tales como temas, plugins, fuentes o imágenes de stock. El uso de estos elementos se regirá por las licencias específicas de sus respectivos propietarios. En particular, El Prestador del Servicio utiliza Elementor Pro para el diseño de las páginas web. Cualquier otro plugin adicional requerido por las funcionalidades específicas del proyecto será cotizado y acordado por separado con El Cliente. La titularidad, gestión, renovación y las responsabilidades derivadas del uso de estas licencias de terceros (excluyendo la licencia de Elementor Pro utilizada por El Prestador del Servicio para el desarrollo) serán responsabilidad de El Cliente una vez entregado el proyecto, salvo que se contrate un servicio de Mantenimiento y Alojamiento Web Gestionado con El Prestador del Servicio.

8. MANTENIMIENTO Y SOPORTE POST-LANZAMIENTO

8.1. El Servicio de Diseño y Desarrollo Web es un proyecto de implementación única y, por sí mismo, no incluye servicios de mantenimiento, actualizaciones, soporte técnico, resolución de incidencias o modificaciones una vez que el Sitio Web ha sido Lanzado y aprobado por El Cliente.

8.2. Para asegurar la seguridad, velocidad, actualización y respaldo continuo del Sitio Web, El Prestador del Servicio recomienda encarecidamente la contratación de su

Servicio de Mantenimiento y Alojamiento Web Gestionado, el cual se ofrece como una suscripción mensual independiente.

8.3. Garantía Limitada por Errores de Programación: El Prestador del Servicio ofrece una garantía limitada para corregir Errores de Programación (bugs) atribuibles directamente a su trabajo de desarrollo y que sean detectados y notificados por El Cliente en un periodo de treinta (30) días naturales a partir de la fecha de Lanzamiento oficial del Sitio Web. Esta garantía no cubre:

  • Problemas causados por modificaciones realizadas por El Cliente o terceros ajenos a Garibay Mkt.
  • La instalación de plugins o temas no autorizados o incompatibles.
  • Ataques maliciosos o de seguridad (si el mantenimiento no es parte del Contrato).
  • Problemas con el servicio de hosting o dominio no proporcionado por Garibay Mkt.
  • Fallos derivados de software de terceros no gestionados por Garibay Mkt (CMS, plugins de terceros, etc.).
  • Cualquier otra causa ajena al control directo y la responsabilidad de El Prestador del Servicio.

9. GARANTÍAS Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

9.1. Garantía de Funcionamiento: El Prestador del Servicio garantiza que el Sitio Web desarrollado funcionará de acuerdo con las especificaciones acordadas en la Propuesta al momento de su Lanzamiento y durante el periodo de garantía limitada por Errores de Programación (Cláusula 8.3).

9.2. Limitación de Responsabilidad Económica: La responsabilidad total y máxima de Garibay Mkt por cualquier reclamación, daño o perjuicio derivado de la prestación de los Servicios, ya sea por incumplimiento de Contrato, negligencia o cualquier otra teoría legal, se limitará, en todo caso, al monto total efectivamente pagado por El Cliente a El Prestador del Servicio por el proyecto específico de Diseño y Desarrollo Web que dio origen a la reclamación.

9.3. Exclusión de Responsabilidad por Daños Consecuenciales: En ningún caso, El Prestador del Servicio será responsable por daños indirectos, incidentales, especiales, punitivos, consecuenciales o ejemplares, incluyendo, pero no limitándose a:

  • Pérdida de ganancias o ingresos, pérdida de oportunidades de negocio o lucro cesante.
  • Interrupción de negocio.
  • Pérdida de datos o información, o daños a la reputación.
  • Costos de adquisición de bienes o servicios sustitutos.
  • Cualquier problema derivado de acciones, inacciones o modificaciones realizadas por El Cliente o terceros ajenos a Garibay Mkt (ej. modificaciones no autorizadas en el código o contenido, uso de plugins o temas incompatibles, fallas en el servicio de hosting o dominio si no es gestionado por El Prestador del Servicio).
  • Ataques de seguridad, vulnerabilidades o virus informáticos, si el servicio de Mantenimiento y Alojamiento Web Gestionado no ha sido contratado con El Prestador del Servicio o si ocurren por causas ajenas a su control directo.
  • Interrupciones o fallas en el Servicio causadas por proveedores de servicios de internet, servicios de hosting de terceros, fallos de hardware o software de terceros fuera del control de El Prestador del Servicio.

10. HOSTING Y DOMINIO

La contratación, configuración, renovación y gestión de los servicios de hosting (alojamiento web) y dominio es responsabilidad exclusiva de El Cliente, a menos que se haya acordado explícitamente en la Propuesta que El Prestador del Servicio los proporcione como un Servicio adicional con costo extra, bajo su propio «Paquete de Mantenimiento y Alojamiento Web Gestionado». En este último caso, El Prestador del Servicio tendrá el control administrativo sobre dichas cuentas para asegurar el correcto funcionamiento y mantenimiento. Si El Cliente opta por un proveedor de hosting o dominio externo, El Prestador del Servicio no será responsable por fallas o interrupciones en el Sitio Web derivadas de problemas con dicho proveedor.

11. Confidencialidad

Ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de toda la información (técnica, comercial, financiera, de marketing, de procesos, etc.) que les sea revelada por la otra parte en el marco de la ejecución de los Servicios, y a no divulgarla a terceros ni utilizarla para fines distintos a los establecidos en la Propuesta y en estos Términos y Condiciones, salvo que la información sea de dominio público, haya sido obtenida legalmente de un tercero sin restricción de divulgación, o sea requerida por ley o autoridad competente.

12. TERMINACIÓN DEL CONTRATO

12.1. Causas de Terminación: El presente Contrato podrá ser terminado por cualquiera de las partes, sin responsabilidad para la que termina, en los siguientes casos:

  • Por mutuo acuerdo por escrito de ambas partes.
  • Por incumplimiento grave de cualquiera de las cláusulas de estos Términos y Condiciones o de la Propuesta por parte de la otra parte, siempre que dicho incumplimiento no sea subsanado dentro de un plazo de quince (15) días hábiles siguientes a la notificación escrita del incumplimiento.
  • Por falta de pago por parte de El Cliente de cualquier monto adeudado según la Cláusula 6, si dicho pago no es regularizado dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la notificación de mora.
  • Por disolución, quiebra, liquidación o insolvencia de cualquiera de las partes.

12.2. Consecuencias de la Terminación:

  • En caso de terminación por incumplimiento de El Cliente o por su desistimiento unilateral sin causa justificada, todos los pagos realizados hasta la fecha no serán reembolsables, y El Cliente estará obligado a cubrir cualquier pago pendiente por los trabajos avanzados hasta la fecha de terminación, así como por los gastos incurridos.
  • En caso de terminación por incumplimiento de El Prestador del Servicio o por mutuo acuerdo, se realizará un cálculo de los trabajos efectivamente realizados y entregables completados hasta la fecha de terminación. El Prestador del Servicio entregará al Cliente los avances correspondientes a los pagos recibidos hasta ese momento, y se realizará el ajuste económico que corresponda.
  • Las cláusulas relativas a Propiedad Intelectual (Cláusula 7), Contenido del Cliente (Cláusula 5.2), Limitación de Responsabilidad (Cláusula 9), Confidencialidad (Cláusula 11) y Ley Aplicable y Jurisdicción (Cláusula 13) sobrevivirán a la terminación del Contrato.

13. FUERZA MAYOR

Ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento o retraso en la ejecución de sus obligaciones contractuales si dicho incumplimiento o retraso es resultado de un evento de fuerza mayor o caso fortuito, incluyendo, pero no limitado a, desastres naturales, actos de terrorismo, guerra, pandemias, epidemias, cuarentenas, interrupciones prolongadas de energía eléctrica o telecomunicaciones, fallas masivas de internet, huelgas, boicots, actos o restricciones gubernamentales que impidan la prestación de los Servicios, siempre y cuando dicho evento esté fuera del control razonable de la parte afectada y esta notifique a la otra parte sin demora. La parte afectada deberá tomar todas las medidas razonables para mitigar los efectos de la fuerza mayor.

14. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Los presentes Términos y Condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos. Para la resolución de cualquier disputa, controversia o reclamación que pudiera derivarse de la interpretación, cumplimiento, ejecución o validez de los presentes Términos y Condiciones o de la Propuesta, las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales competentes de la Ciudad de México, renunciando a cualquier otro fuero que por razón de sus domicilios presentes o futuros o cualquier otra causa pudiera corresponderles.

15. CONTACTO

Para cualquier duda, puede escribirnos a:
Correo: hola@garibaymarketing.com
Teléfono: +52 55 9242 3986